Cuando estaba trabajando en la idea un guión que empecé a construir con personajes reales de mi cotidianidad y de internet, había puesto a la protagonísta el nombre de Susana... luego indagando sobre el cantante Leonard Cohen, cuya música pensaba incluir en la historia, supe que tenía esta canción para una Susana; muy oportuno, me pareció. Todavía trabajo en este guión. Hace un tiempo en la virtualidad de la red conocí una Susana española muy curiosa y literaria justa para el argumento... hay algo de magia en este nombre con mi historia. Mi Susana del guión puede ser muchas... inclusive yo... autobiografiar??
miércoles, 18 de junio de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Esta es la letra de Susana:
Suzanne te lleva a su escondite, al lado del río.
Puedes oir las barcas pasar de largo.
Puedes pasarte toda la noche a su lado.
Y sabes que está medio loca,
pero ése es el motivo por el cual estás allí.
Y te da té y naranjas
que vienen directamente de China.
Y cuando tratas de decirle
que no tienes amor para ofrecerle,
te coge y te mece en sus brazos,
dejando que sea el río el que conteste que siempre has sido su amante.
Y quieres viajar con ella.
Quieres viajar, cegado.
Y sabes que confiará en tí
por haber tocado su cuerpo perfecto con tu mente.
Y Jesús era un marinero
cuando caminó sobre el agua.
Y gastó mucho tiempo mirando
desde su solitaria torre de madera.
Y cuando supo con certeza
que sólo los que se ahogaran podrían verle
Dijo: -Todos los hombres serán marineros.
Pero él mismo estaba arruinado
antes de que el cielo se abriera.
Abandonado, casi humano
Se hundió bajo tu sabiduría como una piedra.
Y quieres viajar con él.
Quieres viajar, cegado.
Y sabes que quizá confiarás en él
por haber tocado tu cuerpo perfecto con su mente.
Ahora Suzanne toma tu mano,
y te lleva hasta el río.
Lleva puestos unos trapos y plumas
sacados de la ventanilla del Ejército De Salvación.
Y el sol cae como la miel
sobre nuestra chica del puerto.
Y te muestra donde mirar
entre la basura y las flores.
Hay héroes en las cloacas,
y niños por la mañana,
inclinándose por amor.
Y lo seguirán haciendo siempre,
mientras Suzanne sostiene el espejo donde se mira.
Y quieres viajar con ella.
Quieres viajar, cegado.
Y sabes que podrás confiar en ella
por haber tocado tu cuerpo perfecto con su mente.
Información sobre Leonard (autor):
Leonard Norman Cohen, poeta, novelista y cantante canadiense. Nació el 21 de septiembre de 1934 en Montreal. Hijo de una familia judia radicada en Montreal. Es conocido especialmente por la última de estas facetas, la de cantautor. Las letras de Cohen son muy emotivas y líricamente complejas, aunque sus tres ejes temáticos son el amor, la religión y las relaciones de pareja. Deben más a los juegos de palabras y metáforas de la poesía que a las convenciones de la música folk. Cohen canta con una voz peculiarmente grave. Su música ha influido a muchos otros autores y sus canciones han sido interpretadas por muchos otros artistas. Ha vivido en Montreal, Londres, Grecia, Nueva York y actualmente reside en Los Ángeles.
Los temas recurrentes en la obra de Cohen incluyen varios como el amor y el sexo, la religión, la depresión psicológica, y la música en sí. Aunque también ha abordado ciertos asuntos políticos, lo ha hecho a veces de modo ambiguo.
El amor y el sexo son temas habituales en la música popular; La experiencia de Cohen como novelista y poeta le dota de una sensibilidad especial para tratarlos. Suzanne, probablemente la primera canción de Cohen que atrajo la atención de públicos amplios, mezcla cierto tipo de amor con la meditación religiosa, mezcla que igualmente se produce en Joan of Arc.
Famous Blue Raincoat ofrece el punto de vista de un hombre cuyo matrimonio se ha roto debido a la infidelidad de su esposa con un amigo de él. La canción está escrita con la forma de una carta a ese amigo al que escribe: “Supongo que te echo de menos, supongo que te perdono. Debes saber que tu enemigo está dormido y que su mujer es libre” (“I guess that I miss you/ I guess I forgive you … Know your enemy is sleeping/ And his woman is free”), mientras que Everybody Knows trata la cruda realidad del SIDA [*Faltan argumentos para afirmar esto. Una sola línea de la letra podría quizá tratar este tema del SIDA, pero no toda la canción]. Sisters of Mercy evoca el amor auténtico (agape más que eros) que encuentra en una habitación de hotel con dos mujeres de Edmonton y Chelsea Hotel #2 describe su aventura con Janis Joplin de un modo bastante poco sentimental.
Susanne en inglés:
Suzanne takes you down to her place near the river
You can hear the boats go by
You can spend the night beside her
And you know that she's half crazy
But that's why you want to be there
And she feeds you tea and oranges
That come all the way from China
And just when you mean to tell her
That you have no love to give her
Then she gets you on her wavelength
And she lets the river answer
That you've always been her lover
And you want to travel with her
And you want to travel blind
And you know that she will trust you
For you've touched her perfect body with your mind.
And Jesus was a sailor
When he walked upon the water
And he spent a long time watching
From his lonely wooden tower
And when he knew for certain
Only drowning men could see him
He said "All men will be sailors then
Until the sea shall free them"
But he himself was broken
Long before the sky would open
Forsaken, almost human
He sank beneath your wisdom like a stone
And you want to travel with him
And you want to travel blind
And you think maybe you'll trust him
For he's touched your perfect body with his mind.
Now Suzanne takes your hand
And she leads you to the river
She is wearing rags and feathers
From Salvation Army counters
And the sun pours down like honey
On our lady of the harbour
And she shows you where to look
Among the garbage and the flowers
There are heroes in the seaweed
There are children in the morning
They are leaning out for love
And they will lean that way forever
While Suzanne holds the mirror
And you want to travel with her
And you want to travel blind
And you know that you can trust her
For she's touched your perfect body with her mind.
Leonard Cohen nació en Montreal, Canadá, en 1934, aunque desciende de familia judía. Antes que músico, Leonard Cohen fue poeta y escritor, teniendo una gran importancia en su vida personal y artística la obra de Federico garcía Lorca.
Leonard decide dedicar su vida a la religión Zen, llegando a ser ordenado como monje. Pera tras un largo período de calma en su vida, reaparece en 2001 con un nuevo trabajo de estudio, titulado Ten New Songs.
Publicar un comentario